Para conseguir este ranking de las diez mejores series de dibujos animados, los estudiosos grabaron cada canal (de un total de diecisiete) a lo largo de una semana en horario de protección infantil (de seis a veintidos horas). Lo hicieron entre los meses de julio a diciembre de dos mil once. Y se dieron cuenta de «lo alterable que era la programación, las series de dibujos animados aparecen y desaparecen con gran sencillez, excluyendo ciertas que están perpetuadas en la programación desde hace muchos años», explica Concha Alonso. Por esta razón, prosiguieron a lo largo de un año más examinando las series nuevas que se emitían.
Una vez grabadas las imágenes, los estudiosos procedieron a examinarlas valorando las técnicas de animación, sus personajes y los contenidos educativos. Y de esta manera establecieron el ranking de las diez mejores. Todas y cada una tienen en común el empleo de técnicas de animación de altísima calidad como su originalidad. «Con contenidos muy apropiados para pequeños pequeños que están desarrollando su personalidad, enseñando valores y comportamientos que pueden amoldar a su vida social», mantiene la doctora Alonso.
Los estudiosos hallaron que en todas y cada una «nunca aparece un oponente ningún personaje hace daño a otro. El enfrentamiento se da en el propio personaje que trata de solucionar alguna situación o bien inconveniente. Para esto utiliza la inteligencia en vez de la violencia solo o bien al lado de otros compañeros».
Las diez mejores series de dibujos animados tienen una enorme carga educativa, conforme este estudio: «Cada capítulo aporta una moraleja de principios morales esencial para un pequeño en su día tras día. Son historias que le asisten a distinguir lo que está bien y lo que no, le enseñan a compartir, a ser sinceros y mejores personas».
La primera y más famosa de todas ellas que está viviendo un buen momento actual es la serie de dibujos animados de la patrulla canina, la cual logra enganchar a todos los peques.