Los conflictos son parte de nuestra vida cotidiana. Desde los más banales hasta los mas complicados. Si no podemos manejar los conflictos de manera adecuada, emociones negativas se presentan que afectan nuestra autovaloración y bienestar emocional.
”
En este espacio, los miembros de la Red CREADESS podrán compartir sus experiencias.
Los conflictos son parte de nuestra vida cotidiana. Desde los más banales hasta los mas complicados. Si no podemos manejar los conflictos de manera adecuada, emociones negativas se presentan que afectan nuestra autovaloración y bienestar emocional.
La idea de pensar en la forma de pensar del ser humano de una manera circular puede ayudarnos a ser mas cuidadosos en este mundo de suposiciones en el que los seres humanos vivimos, suponer que lo que pensamos que el otro piensa es lo que "realmente" el otro piensa es muy a menudo el nacimiento de un conflicto inter-personal.
Para entender la comunicación de la ciencia, se debe comenzar con conocer los dos términos que la comprenden: comunicación y ciencia. La comunicación Según Chiavenato, es "el intercambio de información entre personas. Significa volver común un mensaje o una información. Constituye uno de los procesos fundamentales de la experiencia humana y la organización social". Según Stanton, Etzel y Walker, la comunicación es "la transmisión verbal o no verbal de información entre alguien que quiere expresar una idea y quien espera captarla o se espera que la capte".